La campaña
Aunque la energía nuclear tiene una menor huella de carbono que el carbón o el gas, los residuos que inevitablemente genera -que pueden durar miles, incluso decenas de miles de años- no merecen la pena por el importante riesgo que suponen. Además, la energía renovable y el almacenamiento en baterías están mejorando continuamente en asequibilidad y accesibilidad, mientras que las opciones para almacenar los residuos nucleares no han avanzado nada en los últimos 60 años, lo que hace que la energía renovable sea un camino más prometedor hacia un futuro de energía verdaderamente limpia. Por estas razones nos oponemos al desarrollo de nuevas centrales convencionales o de pequeños reactores modulares (SMR) de agua ligera.
(El desarrollo de la tecnología nuclear de cuarta generación se centra en eliminar los problemas de seguridad, residuos y costes de la energía nuclear. Nos reservamos el juicio hasta ver qué surge, ya que actualmente no existe ninguna tecnología de energía nuclear de cuarta generación que sea comercialmente viable).
Gran parte de nuestro trabajo para detener la generación de residuos nucleares tiene lugar en comunidades locales que se enfrentan a la cuestión de si quieren o no producir o utilizar energía nuclear o tener los residuos almacenados en su patio trasero. En estas comunidades, educamos al público y a los ayuntamientos locales y trabajamos con los gestores de la energía para mostrarles alternativas razonables y limpias que modelen un futuro de electricidad limpia y fiable para sus comunidades.
Estrategias actuales
Pequeños reactores nucleares modulares
Haga clic aquí para conocer en profundidad esta estrategia y el análisis de costes independiente de SMNR.
Los pequeños reactores nucleares modulares (SMNR) son un nuevo tipo de energía nuclear, prácticamente sin probar, que consta de varios reactores pequeños en lugar de uno o dos grandes. En la actualidad, unas 30 ciudades de Utah están interesadas en invertir en una instalación experimental de SMNR, pionera en su género y valorada en más de 4.000 millones de dólares, a las afueras de Idaho Falls (Idaho). Estas ciudades de Utah, que son miembros de la Utah Associated Municipal Power Systems (UAMPS), decidirán en los próximos 18-24 meses si destinan o no millones de dólares de las facturas de servicios públicos de sus residentes a pagar esta tecnología no probada, innecesaria y costosa.
HEAL está supervisando el desarrollo de los SMNR, estudiando el largo historial de la industria de la energía nuclear de sobrepasar sus presupuestos y no completar los proyectos a tiempo, así como analizando los costes por cuestiones de protección del contribuyente, los costes para los contribuyentes y las subvenciones masivas del gobierno otorgadas a este proyecto para evaluar la viabilidad económica general de este proyecto. También estamos hablando directamente con los funcionarios y ciudadanos de las ciudades que votarán sobre la participación en este proyecto.